h1

La función del ocio saludable en la prevención de las drogodependencias. Editada por CEPS.

13 marzo 2012

El estudio, realizado por el Centro de Estudios de Promoción de la Salud – CEPS, y financiado por el Plan Nacional sobre Drogas, ofrece información exhaustiva sobre el uso del tiempo libre en la población adolescente escolarizada de primero a cuarto de la ESO (de 12 a 16 años).

Documento: La función del ocio saludable en la prevención de las drogodependencias 2011

Los objetivos de dicho estudio engloban:

  • Analizar el uso del tiempo libre en población escolarizada de 12 a 16 años en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Asturias, Cataluña, Galicia, Madrid y Valencia
  • Obtener información sobre distintas actividades de ocio que realizan en su tiempo libre los adolescentes, en función de su efecto protector.
  • Obtener información sobre ocio individual y ocio compartido con familia y amigos
  • Conocer el nivel de satisfacción de los adolescentes con las actividades que realizan en su tiempo libre
  • Ofrecer información objetiva que facilite la integración del componente del ocio en programas de promoción de la salud y prevención de drogodependencias dirigidos a población adolescente

En dicha investigación participaron estudiantes de  secundaria obligatoria de centros educativos públicos y concertados de seis Comunidades Autónomas mencionadas anteriormente.

La principales referentes en cada Comunidad Autónoma fueron los responsables de drogodependencias y específicamente de prevención, los cuales a su vez trabajaron en estrecha colaboración con los responsables de educación, a fin de seleccionar centros educativos con criterios de representatividad.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: