Archive for marzo 2016

h1

AVASI 2016. Día

30 marzo 2016

CARTEL AVASI 2016 copia

FOLLETO AVASI 2016

El próximo día 21 de abril tendrá lugar en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de de Gijón (Calle Jovellanos, 21) una nueva jornada AVASI, (Acción y Voluntariado ante el SIDA), bajo el título Avances en Prevención y Diagnóstico Precoz del VIH.

Con entrada libre, la jornada se iniciará, tras la entrega de la documentación a las 9:30 h, con la inauguración y presentación del evento por parte de María Dolores Fernández Horcajo, Presidenta del Comité Antisida del Principado de Asturias, Antonio Molejón Iglesias, Director General de Salud Pública y Ramón Freses Illueca, Diretor Nacional de Relacionales Institucionales Janssen.

A lo largo de la jornada se abordarán temas como la evolución, prevención y detección del VIH y otras ITS en Asturias, el perfil de las persoanas reciente intectadas por el VIH, nueva opción de prevención de VIH, diagnóstico precoz de la infección VIH y experiencias comunitarias.

Se preveé la clausura a las 20:00 h.

h1

Conecta Oviedo cuenta con perfil de facebook

29 marzo 2016

Conecta Oviedo

Conecta Oviedo difunde actividades de promoción de la salud y estilos de ocio saludable que se desarrollan en el Concejo de Oviedo (Asturias), así como actividades que puedan ser de interés de otros ámbitos e instituciones.

Su objetivo es promover un espacio virtual de comunicación y difusión de información sobre actividades de promoción de la salud y de ocio saludable dirigido a jóvenes, familias y personas que trabajan con estos colectivos.

La web se gestiona desde el Área de Prevención de la Fundación CESPA.

h1

Presentación de las entidades Centro Trama y Al-Anon en el Foro de ONGs en Drogodependencias del Principado de Asturias

18 marzo 2016

FORO ONG´S 2016 130

El pasado día 26 de febrero a partir de las 10:00 h de la mañana tuvo lugar en la sede de la Consejería de Sanidad en Oviedo una nueva sesión del Foro de ONGs en Drogodependencias del Principado de Asturias, en el cual tuvieron la ocasión de presentar sus experiencias el Centro Trama y Al-Anon.

Por su parte Centro Trama expuso su experiencia y objetivos, así como los proyectos que en la actualidad están llevando a cabo en el campo de la intervención con menores en riesgo social, y por su parte Al-Anón, orientada al apoyo de familiares de personas con problemas de dependencia con las bebidas alcohólicas, presentó sus historia, objetivos y actividad, completando su exposición con la narración de experiencias personales de dos familiares miembros de la entidad.

Asimismo y por su vinculación con el Centro Trama se presentó el Programa de Intervención Socioeducativa de Prevención del Consumo de Drogas con Menores Infractores, el cual se iniciará desarrollado durante el presente año 2016 en aplicación a la Ley 4/2015 de 6 de marzo de Atención Integral en Materia de Drogas y Bebidas Alcohólicas.

Dado el interés de los temas, se aprovecho esta ocasión para invitar a su asistencia no solo a las entidades del Foro de ONGs, si no también a los Planes y Programas Municipales sobre Drogas

h1

XXII Jornada Municipal de Drogas de Gijón. 7 de abril.

18 marzo 2016

Triptico JMD_20161 copiaPrograma de la jornada

El próximo día 7 de abril, a partir de las 9:00 h. de la mañana tendrá lugar una nueva edición, llegando a las 22ª, de las Jornadas Municipales sobre Drogas de Gijón, bajo el título Comunicación efectiva para prevenir y en la cual se analizar por un lado como ha de ser la comunicación para que sea efectiva para la prevención y por otro lado y por otro llevar lo mensajes preventivos y de promoción de la salud a las personas más jovenes, tipos de contenidos y canales de información más efectivos.

Inscripciónes hasta el 5 de abril

Toda la información

http://sociales.gijon.es/noticias/show/30494-xxii-jornada-municipal-sobre-drogas-comunicacion-efectiva-para-prevenir

h1

Principales resultados de la Encuesta sobre Consumo de Drogas entre Estudiantes de Enseñanzas Secundarias en Asturias 2014

8 marzo 2016

ESTUDES_2016

Acceso al documento

Presentación ESTUDES 2014

Como cada dos años desde 1994, el Plan Nacional sobre Drogas ha realizado la Encuesta sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundarias de 14 a 18 años en toda España (ESTUDES) con los objetivos de conocer la situación y las tendencias de los consumos de drogas, los patrones de consumo, los factores asociados y las opiniones y actitudes ante las drogas de los estudiantes de Enseñanzas Secundarias de 14 a 18 años y de orientar el desarrollo y evaluación de intervenciones destinadas a reducir el consumo y los problemas asociados.

Este informe recoge los principales resultados de la encuesta perteneciente al año 2014 obtenidos a partir de la ampliación de la muestra asturiana que la Dirección General de Salud Pública del Gobierno del Principado de Asturias hace desde el año 2006 e incluye fundamentalmente información relativa a la edad y el sexo de las personas entrevistadas, el tipo de droga consumida, tres indicadores temporales para las prevalencias de consumo, edades de inicio y evolución de la población consumidora. Por primera vez además, incorpora la escala CAST (Cannabis Abuse Screening Test) para monitorizar la extensión de los consumos problemáticos de cannabis.