Archive for the ‘Planes y Programas Municipales’ Category

h1

Plan de Desescalada para los Centros No Residenciales de Atención a Adicciones del Principado de Asturias

9 mayo 2020

Plan de Descalada para Centros No Residenciales de Atención a Adicciones del Principado de Asturias

Actualizado a 26 de mayo de 2020

En el presente documento se incorporan una serie de medidas para favorecer la transmisión hacia una nueva normalidad para los centros no residenciales de atención a las adicciones en Asturias.

Las medidas están relacionadas con la organización del personal, organización interna, información, entradas y salidas, uso de instalaciones, limpieza y equipos de protección, con información de como se tranmite el coronavirus y como prevenir contagios, con especificaciones para limpieza y desifección de los diversos espacios y elementos, asi como colocación y retiada de mascarillas y guantes.

 

h1

Resumen 2018. Actividades del Plan sobre Drogas para Asturias

26 marzo 2020

Resumen de Actividadades Plan sobre Drogas Asturias 2018Resumen de Actividadades Plan sobre Drogas Asturias 2018

Resumen cuantitativo, del año 2018, del Plan sobre Drogas para Asturias, en el que se incorpora información de acciones relacionadas con la prevención del cosumo de drogas, desde el enfoque de promoción de la salud, en sus diversos ámbitos (comunitario, escolar, familiar y laboral), las actividades asistenciales (tratamiento, incorporación social, participación social y programas específicos), comunicación, investigación, coordinación institucional, formación e inversiones

 

h1

XX Jornadas Municipio y Drogodependencias. Imágen panorámica

27 septiembre 2018

Una Imagen Panorámica es la que muestra un amplio sector del campo visible desde un punto.

El objetivo de estas XX Jornadas Municipio y Drogodependencias es analizar y exponer diferentes matices de este fenómeno en su conjunto, visibilizando los éxitos alcanzados y los desafíos actuales. En este sentido, a través de las distintas ponencias, talleres, mesas de experiencias y actividades complementarias se tratara de construir una Imagen Panorámica de la intervención en adicciones desde el punto de vista de diferentes agentes implicados.

Más información: https://www.oviedo.es/jornadasmunicipioydrogodependencias

 

h1

Experiencias de Buenas Prácticas en Prevención de Drogas. Asturias.

8 mayo 2018

Enlace al documento

EXPERIENCIAS DE BUENAS PRÁCTICAS EN PREVENCIÓN DE DROGAS

El grupo de trabajo sobre prevención del consumo de drogas, constituido por el Plan sobre Drogas de la Consejería de Sanidad, ha estimado oportuno recoger mediante un breve cuestionario aquellas actividades, programas, y/o experiencias en prevención de drogas y promoción de la salud que consideréis destacables en cada uno de los municipios y que podrían resultar de interés para el resto de compañeros/as.

En el presenta post se presentan las el conjunto de experiencias recogidas a través de dicho cuestionarios, con actuaciones desarrolladas en los diversos municipios.

h1

Jornada informativa y de coordinación Consejería de Sanidad y Entidades Locales

17 marzo 2017
Mapa de cobertura de los planes municipales

Durante el 14 de marzo de 2017 tuvo lugar una Jornada informativa y de coordinación convocada por la Dirección General de Salud Pública para el trabajo de promoción de salud en el ámbito municipal tratando los temas de prevención del consumo de drogas, alimentación y ejercicio físico, envejecimiento saludable y parentalidad positiva. El objetivo del encuentro fue proporcionar información sobre el marco legal (convocatoria de subvenciones) y teórico (promoción de la salud), la metodología de intervención y los programas institucionales como herramientas de apoyo. Además se propuso el plan de trabajo conjunto entre Administración autonómica y local como vía de coordinación.

Presentaciones

h1

XVIII Jornadas Municipio y Drogodependencias. Oviedo.

14 septiembre 2016

cartel-copia

Triptico de la XVIII Jornada Municipio y Drogodependencias

Los días 5 y 6 de octubre tendrán lugar las XVIII Jornadas Municipio y Drogodependencias en el Auditorio Palacio de Congresos Príncipe Felipe de Oviedo, organizadas por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Oviedo a través del Plan Municipal sobre Drogas.

Esta cita anual pretende ser un espacio de análisis, reflexión, participación e intercambio de experiencias para todas aquellas personas interesadas en el fenómeno de los consumos de drogas y las drogodependencias.

Centrada en esta ocasión en la prevención de drogodependencias desde una perspectiva de educación para la salud global e integradora y bajo el lema Prevención: ampliando la visión se plantea un espacio de reflexión e intercambio de experiencias en cuestiones relacionadas con el trabajo sobre factores de protección (afectividad, comunicación, gestión emocional, apego y vínculo seguro, etc.)  y la detección precoz e intervención temprana con menores y familias.

La inscripción a las Jornadas es gratuita y podrá realizarse entre el 5 de septiembre y el 3 de octubre

Enlace en el que realizar la inscripción:

http://www.oviedo.es/jornadasmunicipioydrogodependencias

Más información en:

Plan Municipal sobre Drogas

C/ Quintana, 8 – bajo. 33009 Oviedo

Tfn: 985 981 808

Email: dro.depen@oviedo.es

h1

XXII Jornada Municipal de Drogas de Gijón. 7 de abril.

18 marzo 2016

Triptico JMD_20161 copiaPrograma de la jornada

El próximo día 7 de abril, a partir de las 9:00 h. de la mañana tendrá lugar una nueva edición, llegando a las 22ª, de las Jornadas Municipales sobre Drogas de Gijón, bajo el título Comunicación efectiva para prevenir y en la cual se analizar por un lado como ha de ser la comunicación para que sea efectiva para la prevención y por otro lado y por otro llevar lo mensajes preventivos y de promoción de la salud a las personas más jovenes, tipos de contenidos y canales de información más efectivos.

Inscripciónes hasta el 5 de abril

Toda la información

http://sociales.gijon.es/noticias/show/30494-xxii-jornada-municipal-sobre-drogas-comunicacion-efectiva-para-prevenir

h1

Hoy 26 de Noviembre la Medicacilización en las Tertulia-Coloquio de Oviedo

26 noviembre 2015

Medicalizacion copia

Nueva Tertulía-Coloquio organizada por el Plan Municipal sobre Drogas de Oviedo, que se celebrará hoy jueves día 26 de noviembre a las 19:00 h, que se celebrará en el Salón de Actos de Cajastur Liberbank, C/ San Francisco 4 (entrada por Mendizábal 3), Oviedo.

La tertulia se centrará en la reflexión sobre la medicalización de la vida cotidiana en la sociedad actual, contando con la participación de José Manuel Garzón Hernández, médico de familia.

Entrada libre hasta completar aforo.

h1

Memoria 2015 de Entidades Locales para el Plan sobre Drogas para Asturias

25 noviembre 2015

 MEMORIA anual de actividades 2015

Se adjunta el modelo de memoria anual de actividades del año 2015 destinada a Plan sobre Drogas para Asturias, cuya entrega es un requisito establecido en la convocatoria de subvenciones para entidades de locales.

Recordad que la fecha final de entrega de dicho modelo cumplimentados es del próximo 31 de enero de 2016, y que dicha entrega debe ser:

  • Presencial en el registro de la Consejería de Sanidad  o cualquier medio  establecido en el artículo 38 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común,
  • Vía electrónica a la siguiente dirección: drogas@asturias.org

Son exigidos la presentación de ambas vías.

h1

Medios de comunicación y drogodependencias

20 octubre 2015

cartel_medios_2 copia

Información

Programa del encuentro

Ficha de inscripción

El Plan Municipal sobre Drogas del Ayuntamiento de Oviedo, dependiente de la Concejalía de Juventud, organiza un encuentro con el objetivo de crear un espacio de reflexión y debate sobre el papel de los medios de comunicación en las drogodependencias, para analizar el discurso resultante que llega a la opinión pública en esta materia, con la intención de potenciar el valor preventivo de la información teniendo en cuenta el alcance que los medios tienen en relación a la población general.

 

h1

Resplución convocatoria de subvenciones a Entidades Locales 2015

16 septiembre 2015

BOPA Resolución Subvenciones Entidades Locales 2015

Mediante resolución de 31 de agosto de 2015 (publicado en el BOPA 214 de 15 de septiembre de 2015, de la Consejería de Sanidad, se establece la concesión de subvenciones a entidades locales para el desarrollo de planes municipales sobre drogas y/o programas de intervención comunitaria para la prevención del consumo de drogas e incorporación social de drogodependientes.

En el presenta años se han concedido subvención a 38 planes municipales sobre Drogas que engloba un total de 52 municipios asturiano.

h1

XVII Jornada Municipio y Drogodependencia. Oviedo

16 septiembre 2015

jornada2015MunicipioyDrogodependencia

La influencia que tienen las emociones como factores de protección ante el consumo de alcohol y otras drogas es innegable y conocida desde hace tiempo. Sin embargo, ha sido en los últimos años cuando se han producido una serie de avances tanto en la investigación como en la prevención y el tratamiento de las drogodependencias, que han permitido abrir la puerta a nuevas intervenciones.

Los días 14 y 15 de octubre tendrán lugar las XVII Jornadas Municipio y Drogodependencias y bajo el lema Conectando con las emociones se pretende dar a conocer diferentes experiencias y nuevos enfoques que abordan el trabajo con las emociones en este ámbito de actuación. La inscripción a las Jornadas es gratuita y podrá realizarse entre el 12 de septiembre y el 12 de octubre

Incripción e información completa en

http://www.oviedo.es/jornadasmunicipioydrogodependencias

h1

Premio Reina Sofía pra el Plan de Prevención de Drogas de la Comarca de la Sidra

7 agosto 2015

Logo Drogas

La Fundación para la Atención a las Toxicomanías de Cruz Roja Española (CREFAT) ha fallado recientemente los Premios Reina Sofía contra las Drogas.

La Mancomunidad Comarca de la Sidra, a través de su Plan de Prevención de Drogas ha sido reconocida con un accésit en la Modalidad de “Prevención en el Ámbito Educativo y Comunitario” por su proyecto “Opino luego existo. Programa de Ocio y Participación Infantil y Juvenil”, proyecto de participación comunitaria ejemplo de prevención en edades tempranas en el que los niños y las niñas, a través del ejercicio de su derecho a la participación, toman conciencia y entrenan habilidades para la vida, creando propuestas de ocio de las que serán beneficiarios y beneficiarias.

Se trata de la 23ª edición nacional de estos galardones, que se otorgan en las modalidades de ‘Labor Social’, ‘Medios de Comunicación’, ‘Prevención en el Ámbito Educativo y Comunitario’ e ‘Investigación y Ensayo‘. También se ha elegido al ganador de la 14ª Edición Iberoamericana de estos premios.

Entre el resto de entidades galardonadas se encuentra, entre otras, La Fundación INTEGRA, Proyecto Hombre Sevilla, La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD). Puede consultarse el comunicado oficial de prensa emitido por Cruz Roja en el siguiente enlace: http://prensacruzroja.es/fallo-de-los-premios-reina-sofia-contra-las-drogas-2/

Aún se está a la espera de la respuesta de la Casa Real para la fecha de la entrega de premios, aunque lo más probable es que se produzca entre octubre y noviembre de 2015.

h1

Información al sector de la hosteleria y el comercio sobre la nueva Ley sobre Drogas

18 mayo 2015

InformacionAHosteleiayComercio_P

Acceso al folleto

Información a hostelería y comercio

Ante la entrada en vigor el día 20 de mayo de la nueva Ley del Principado de Asturias 4/2015, de 20 de marzo, de Atención Integral en Materia de Drogas y Bebidas Alcohólicas, y dada la implicación de dicha legislación en el sector de la hosteleria y el comercio, la Consejería de Sanidad, en colaboración con la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) elaboró un díptico informativo destinado específicamente a este colectivo.

En dicho folleto se informa fundamentalmente sobre el lnuevo limite de edad para la venta, suministro, adquisición y consumo de alcohol, cambios de carteleria informativa sobre la prohibición a los menores de 18 años, e infracciones y sanciones estipuladas por la presente Ley.

h1

Convocatoria de subvenciones a Entidades Locales 2015

18 mayo 2015

Texto completo de la Convocatoria

Convocatoria Entidades Locales 2015

 

Mediante la Resolución de 23 de abril de 2015, de la Consejería de Sanidad,se aprueba la convocatoria pública anual de subvenciones a las Entidades Locales en el ejercicio 2015, cuya Línea 2 se destian a ayudas para el desarrollo de planes municipales sobre drogas y programas de intervención comunitaria para la prevención del consumo de drogas e incorporación social de drogodependientes.

El plazo de presentación de solicitudes, acompañadas de la documentación requerida, es de un mes contando a partir del día siguiente a la publciación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA nº 111, 15 de mayo de 2015).

Fecha fin de plazo de solicitudes: 16 de junio.

 

 

h1

Bebidas energéticas, alcohol y juventud. Listado bibligráfico.

6 mayo 2015
Bebidas energéticas Listado bibliográfico

Dando el interés que desde el año pasado a suscitado la temática, desde el Plan sobre Drogas para Asturias se elabora listado bibliográfico en el que se recogen referencias a documentos, principalmente artículos sobre Bebidas energética, alcohol y juventud.

h1

¿Qué debemos saber de la nueva Ley sobre drogas y bebidas alcohólicas?. Tertulia-coloquio

6 mayo 2015

Como años anteriores, la Concejalía de Juventud, a traves del Plan Municipal sobre Drogas, organiza una serie de tertulias- coloquio con el objetivo de dar a conocer informaicón sobre diferentes temas relacionados sobre salud y drogodependencias.orio Príncipe Felipe de Oviedo.

La primera de ellas se celebrará el jueves 7 de mayo, a las 18:00 horas, en la Sala de conferencias nº 2 del Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo

El próximo 7 de mayo a partir de las 18:00 tendrá lugar tendrá lugar la primera de estas tertulias que se celebrará en la Sala de Conferencias nº 2 del Autiorio Principe Felipe de Oviedo.

Bajo el título ¿Qué debemos saber de la nueva Ley sobre drogas y bebidas alcohólicas? D. José Ramón Hevia Fernández, Jefe de Servicio de Promoción de la Salud y Participación de la Dirección General de Salud Pública, nos facilitará información sobre los importantes cambios que supone la entrada en vigor de la Ley de Atención Integral en Materia de Drogas y Bebidas Alcohólicas y cómo afecta a los diferentes sectores de población (menores, jóvenes, familias, hostelería…).

Presenta y modera Dña. Covadonga Díaz Álvarez, Concejala Delegada de Juventud del Ayuntamiento de Oviedo.

 

h1

XVII Jornadas de la Asociación PROYECTO HOMBRE

6 mayo 2015

Programa-XVII-Jornadas-APH11

Bajo el título Uso, abuso adicción : abordaje integral de la problemática del consumo de alcohol, se celebrará los días 13 y 14 de mayo las XVII Jornadas de la Asociación Proyecto Hombre.

Los destinatarios de dichas jornadas son profesionales de las drogodependencias y las adicciones en general, investigadores, terapéutas, profesores y educadores, mediadores, otros agentes preventivos, agentes sociales, estudiantes y licenciados de Psicología Medicina, Enfermería, Trabajo social, Ciencias de la Educación, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Humanidades; padres, madres y otras personas interesados en el tema.

Inscripción a través de la página web http://www.proyectohombre.es/jornadas.

Toda la información

Programa-XVII-Jornadas-APH

h1

Seminarios en Drogodependencias. R.E.D. Formación.

6 mayo 2015

Coordinado desde el Centro Terapéutico R.E.D. y destinado a profesionales, técnicos, voluntarios o colaboradores que trabajen en el ámbito de las drogodependencias, se organiza programa de formación integrado por cinco seminarios que tendrán lugar entre junio y noviembre del presente, celebrándose en horario de fin de semana entre el viernes y el domingo, en el siguiente orden:

  • Seminario 1: Intervernción Psicoterapéutica en Drogodependencias. De 5 al 7 de junio.
  • Seminario 2: Inserción Socio-Laboral y Asiustencia Jurídica en Personas con Problemas de Drogas. De 26 a 28 de junio.
  • Seminario 3: Familia y Drogodependencias. De 11 a 13 de Septiembre.
  • Seminario 4: Mujer y Drogodependencias. De 16 a 18 de octubre.
  • Seminario 5: Mujer, Drogodependencias y Víctimas de Violencia de Género. De 13 a 15 de noviembre.

Forma de pago: mediante transferencia bancaria

Toda la información:

Programa de Formación

h1

Corrección de errores en las bases de la convocatoria de subvenciones a entidades locales

29 abril 2015

A través de resolución de 17 de abril de 2015 de la Consejería de Sanidad (BOPA 94, de 24 de abril de 2015) se realiza rectificación de error material de las bases reguladoras de concesión de subvenciones a las entidades locales del Principado para el desarrollo de planes y programas municpales sobre drogas (resolución de la Consejería de Sanidad de 9 de mayo de 2013.

Dicha rectificación se centra en la Base Sexta – Línea 2 apartado B

Donde dice:

«En la valoración final de la subvención, se contemplará una puntuación adicional máxima de 15 puntos, para aquellos Ayuntamientos en los que concurra».

Debe decir:

 «En la valoración final de la subvención, se contemplará una puntuación adicional máxima de 10 puntos, para aquellos ayuntamientos en los que concurra».

Consulta el BOPA

Haz clic para acceder a 2015-07054.pdf