La radio como apoyo a los talleres de deshabituación tabáquica. Comarca de la Sidra
Como parte de las actividades incluidas en el programa “Cambia tu aire. Cambia tu perfume», el Plan de Prevención de Drogas de la Comarca de la Sidra lleva varios años organizando talleres de deshabituación tabáquica con el objetivo de ayudar a personas fumadoras a abandonar el hábito. Tras varias ediciones de talleres se detectaron algunas dificultades en cuanto a la convocatoria y participación de las personas en los mismos:
- Por un lado, la imposibilidad de algunas personas de participar en estos talleres por temas de desplazamientos. En la Comarca de la Sidra la población está bastante dispersa.
- Por otro, las dificultades para conciliar vida laboral y/o familiar con sesiones presenciales, con un horario fijo y prolongado en el tiempo, etc, especialmente en el caso de las mujeres.

Se decidió entonces hacer, en el año 2012, una edición extra y novedosa respecto a los talleres tradicionales, utilizando como soporte la emisora local Radio Nava, 108FM, con la que se está colaborando en diferentes proyectos. El programa se emitió durante seis jueves consecutivos, desde el día 9 de febrero hasta el 15 de marzo de 2012, a 14:30h. Y se repetía los sábados a 16h, para aquellas personas que por semana no podían escucharlos.
Al hacer publicidad del programa a través de las redes sociales, se recibián comentarios de personas de otros lugares de la Comarca de la Sidra dónde no es posible escuchar esta frecuencia de Radio (Villaviciosa, Colunga…) y que estaban interesados/as en seguir el programa, por lo cual se colgaron en la web www.comarcajoven.com y su facebook para que cualquier persona en cualquier momento pudiese acceder al mismo. De esta forma conseguimos además poder «colgar» las plantillas y documentos para la realización de las tareas semanales y que son la clave para el éxito del programa.
El programa estaba dirigido por Adriana Fernández, Técnica del Plan del Prevención de Drogas Comarca de la Sidra. Para la elaboración de las sesiones se utilizaron como guía los materiales del programa «Adiós a los malos humos» del Ayto. de Gijón.
Debe estar conectado para enviar un comentario.