Archive for julio 2013

h1

Convocatoria de ayudas a ONGs. (Presupuestos Generales del Estado) 2013

23 julio 2013

Mediante Resolución de 12 de julio de 2013, de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, se convoca la concesión de ayudas económicas a entidades privadas sin fines de lucro y de ámbito estatal, para la realización de programas supracomunitarios en el campo de las adicciones en el año  2013, y que afecten al ámbito terriotorial de dos o más comunidades autónomas, no pudiendo, dichos programas consistir en intervenciones en el ámbito individual o de atención directa a usuarios.

El plazo de presentación de solicitudes es de 30 días naturales a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación de la resolución en el Boletín Oficial del Estado, siendo el último día de presentación el próximo 22 de agosto.

 

 

Fuente de información: Delegación de Gobierno del Plan Nacional sobre Drogas.

h1

Uso de la radio como apoyo a los talleres de deshabituación tabáquica. Experiencia de la Comarca de la Sidra

22 julio 2013

Programa Cambia tu aire, cambia tu perfume

(pulsar para escuchar el programa)

La radio como apoyo a los talleres de deshabituación tabáquica. Comarca de la Sidra

Como parte de las actividades incluidas en el programa “Cambia tu aire. Cambia tu perfume», el Plan de Prevención de Drogas de la Comarca de la Sidra lleva varios años organizando talleres de deshabituación tabáquica con el objetivo de ayudar a personas fumadoras a abandonar el hábito. Tras varias ediciones de talleres se detectaron algunas dificultades en cuanto a la convocatoria y participación de las personas en los mismos:

  • Por un lado, la imposibilidad de algunas personas de participar en estos talleres por temas de desplazamientos. En la Comarca de la Sidra la población está bastante dispersa.
  • Por otro, las dificultades para conciliar vida laboral y/o familiar con sesiones presenciales, con un horario fijo y prolongado en el tiempo, etc, especialmente en el caso de las mujeres.

cartel curso tabaco radio

Se decidió entonces hacer, en el año 2012, una edición extra y novedosa respecto a los talleres tradicionales, utilizando como soporte la emisora local Radio Nava, 108FM, con la que se está colaborando en diferentes proyectos. El programa se emitió durante seis jueves  consecutivos, desde el día 9 de febrero hasta el 15 de marzo de 2012, a 14:30h. Y se repetía los sábados a 16h, para aquellas personas que por semana no podían escucharlos.

Al hacer publicidad del programa a través de las redes sociales, se recibián comentarios de personas de otros lugares de la Comarca de la Sidra dónde no es posible escuchar esta frecuencia de Radio (Villaviciosa, Colunga…) y que estaban interesados/as en seguir el programa, por lo cual se colgaron en la web www.comarcajoven.com y su facebook para que cualquier persona en cualquier momento pudiese acceder al mismo. De esta forma conseguimos además poder «colgar» las plantillas y documentos para la realización de las tareas semanales y que son la clave para el éxito del programa.

El programa estaba dirigido por Adriana Fernández, Técnica del Plan del Prevención de Drogas Comarca de la Sidra.  Para la elaboración de las sesiones se utilizaron como guía los materiales del programa «Adiós a los malos humos» del Ayto. de Gijón.

h1

Convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF

22 julio 2013

Mediante Resolución de 16 de julio de 2013, de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, se convocan subvenciones para la realización de programas de interés general con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

El objeto de dicha convocatoria es la financiación de programas de interés general para la  atención a las personas con necesidades de atención integral socio-sanitaria, los programas para la atención a las personas con necesidades educativas o de inserción laboral y los programas para el fomento de la seguridad ciudadana y la prevención de la delincuencia, cuya definición, prioridades y requisitos específicos para su cumplimiento, figuran en el anexo A de esta Resolución

Solicitudes y plazo de presentación:

Plazo de presentación: un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».

 El modelo y presentación de solicitudes debe ajustarse al impreso normalizado que figura en el anexo 1 de la resolución y que se encuentra disponible en la la dirección http://www.msssi.gob.es.

TODA LA INFORMACIÓN

Resolución de 16 de julio de 2013, BOE 18 de Julio de 2013

Corrección de errores

Corrección de errores de la convocatoria BOE 26 de julio 2013

h1

No arruines tu vida. Campaña del Plan Nacional sobre Drogas y el Movimiento por la Paz

17 julio 2013

campaña1

A fin de prevenir el consumo y tráfico de drogas por viajeros españoles en el extranjero, que se encuentra penalizado por diversas penas de prisión, el Plan Nacional sobre Drogas y el Movimiento por la Paz lanzan la campaña la presente campaña bajo el lema «No arruines tu vida».

 

campaña

 

El objetivo de la campaña es concienciar de las consecuencias de las condenas en el extranjero por consumo y tráfico de drogas, la cual está constituida por 30 carteles y 300.000 tarjetas postales  que serán distribucios en puntos de alta influencia de viajeros comoaeropuertos, estaciones de autobús y tren, puertos del Estado, centros de expedición del DNI y Pasaporte y Centros de Vacunación Internacional, entre otros.

Campaña MPDL

h1

FEMP. Ayudas económicas dirigidas a Entidades Locales.

16 julio 2013

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el MInistrio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas pone el marcha el programa SERVICIO RESPONSABLE, cuyo principal objetivo es la promoción de un ocio seguro, saludable, responsable y de calidad, para la intervención en los espacios y locales de ocio y  los establecimientos de la hostelería.

Para dicho programa se presenta convocatoria de ayudas económicas dirgidas a Entidades Locales para el diseño, implementación y evalucación de programas de prevención y reducción de daños en el sector del ocio. Dichos programas han de estar en consonancia y ayudar a reforzar los objetivos de la Estrategia Nacional sobre Drogas 2009-2016 para la prevención del consumo de alcohol en menores de edad. Se puede localizar información en :

http://formularios.femp.es/index.php/577114/lang-es.

El plazo de la convocatoria para la presentación de programas es del 8 de julio de 2013 hasta el 22 de julio de 2013, ambos inclusive. Quedarán fuera de plazo las solicitudes cuyo registro postal sea posterior al 22 de julio de 2013.

La Subdirección de Asuntos Sociales de la FEMP está a su disposición para cualquier duda o información adicional que requieran (tel.: 91 364 37 00; e-mail: asuntossociales@femp.es).

 Fuente: Plan Nacional sobre Drogas

h1

Publicación: Pautas y modelos del consumo abusivo de drogas en mujeres que ejercen la prostitución

15 julio 2013

El objetivo principal del estudio, desarrollado por el Departamento de Investigación, Innovación y Desarrollo de la Fundación Atenea, es conocer las pautas y modelos de consumo de drogas, así como su posible variación en el tiempo, de las mujeres que ejercen la prostitución, y la posible relación que puede existir entre consumo de drogas y ejercicio de la prostitución.

Pautas y modelos del consumo abusivo de drogas en mujeres que ejercen la prostitución

Fuente : Fundación Atenea   Castaño Ruiz V.   Irigoyen A.; col. Pautas y modelos de consumo abusivo de drogas en mujeres que ejercen la prostitución. Madrid, 2012