Archive for noviembre 2013

h1

Informe a las Cortes Generales de evaluación del impacto sobre la salud pública de la Ley 42/2010

25 noviembre 2013

Informe Impacto Ley 42 2010 Tabaquismo

En dicho informe se presentan los datos relacionados con impacto tras la entrada en vigor de la Ley 42/2010 de 30 de diciembre, por la que se modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco.

Los datos presentados son referidos a la prevalencia del consumo de tabaco, exposición experimentada al humo de tabaco, impacto sobre la morbilidad por tabaquismo y percepción de la ciudadanía en relación a la implantación de dicha ley.

 

h1

App del Plan Nacional sobre Drogas para dispositivos móviles

22 noviembre 2013

apppnsd

La herramienta está disponible para dispositivos tanto IOS como Android a través de Apple Store (IOS) y Google Play y Samsug APPs

Descarga

La aplicación gratuita del Plan Nacional sobre Drogas para dispositivos móviles (teléfonos inteligentes y tabletas) destinada población en general, jóvenes y profesionales, con información sobre los riesgos de las drogas y otras adicciones sin sustancias y sobre la acciones y servicios del Plan Nacional Sobre Drogas.

Los objetivos de dicha herramienta son:

  • Informar sobre los riesgos de cada una de las principales sustancias adictivas.
  • Informar como actuar ante una sospecha o evidencia de consumo por parte de un familiar o conocido.
  • Informar de los delitos, penas y sanciones que supone el cultivo, elaboración, tráfico y posesión de drogas ilegales.
  • Informar sobre los recursos que existen para asesorar y tratar las adicciones, dependientes de las distintas administraciones públicas.
  • Proveer a los profesionales de información relacionada con el Plan Nacional sobre Drogas.
  • Dar a conocer la existencia y actividades del Fondo de Bienes Decomisados.
  • Informar sobre las convocatorias que gestiona anualmente la Delegación del Gobierno para le Plan Nacional sobre Drogas.

Más información

Fuente: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas http://www.pnsd.msssi.gob.es/home.htm

h1

Calculador de alcoholemia

22 noviembre 2013

movilgijonWeb:  Calculador de alcoholemia

Página web del Plan Municipal sobre Drogas del Ayuntamietno de Gijón en la cual se puede calcular de manera aproximada el grado de alcoholemia en aire expirado o en sangre en función a la cantidad de bebidas alcohólicas ingeridas .

Dicho recurso cuenta posibilidad de descarga a móviles mediante Google Play y Apple Store y se organiza en  cuatro pestañas:

– Información general: con información sobre consumo de bebidas alcohólicas, definiciones sobre conceptos que aparecen en el proceso y tabla de bebidas alcohólicas y su graduación alcohólica. Asimismo en dicha pestaña se solicita peso y sexo afin de iniciar el test.

– Calculador sencillo: inicio del test para cumplimentar datos relacionados con la bebida y cantidad consumida.

– Consumo continuado: datos para calcular como va evolucionando la alcoholemia durante el tiempo.

– Alcoholemia precisa: obtención de resultados de alcoholemia.

h1

III Jornada de la Red Asturiana de Centros Sanitarios Libre de Tabaco

19 noviembre 2013

jornadatabaco2013-33programa1 copia

Programa de la III Jornada

 

El viernes 28 de noviembre, en el Salón de Actos  Edificio Administrativo de Servicios Múltiples de Oviedo , se celebrará la III Jornada de la Red Asturiana de Centros Sanitarios Libres de Tabaco bajo el título “Prevención e intervención en tabaquismo: en el embarazo, infancia y adolescencia”. Dicha jornada va dirigida a todos los profesionales sanitarios tanto de atención primaria como especializada, docentes y técnicos de los Planes Municipales sobre Drogas, es una jornada organizada por la Consejería de Sanidad.

Dada la importancia que tiene que esta labor de prevención se implante en todos los ámbitos con la realización de actuaciones efectivas que faciliten a los distintos profesionales de los mismos el conocimiento y manejo de estos modelos de intervención cuyo desarrollo se está llevando a efecto, ha de ponerse especial consideración en fomentar la posibilidad de su asistencia a jornadas informativas sobre el particular.

 

h1

VI Marcha por la Salud del Valle del Nalón

19 noviembre 2013

Microsoft Word - Cartel 2012.doc

Con motivo del Día Mundial de los Derechos de la Infancia el próximo día 20 noviembre se van a llevar a cabo la VI Marcha por la Salud del Valle del Nalón, que tendrá lugar en Langreo (distrito de Sama). Dicho evento que presta atención a la Promoción de la Salud, considerando ésta uno de los principales Derechos Humanos y de la Infancia.

En dicho día se desarrollará el siguiente programa;

*10,30h: Recepción de alumnos. Casa de Cultura “Escuelas Dorado”.

*11,00h: Desayuno saludable, monitorizado por el Centro de Formación para el Consumo de Blimea.

*11,45h: Marcha por la Salud hacia la Plaza del Ayto.

*12,00h: Recepción Ayto. Langreo. Lectura de “manifiestos por la salud”.

*12,30h: Despedida.

h1

15N Día Mundial sin Alcohol

14 noviembre 2013

Con el objeto de informar y concienciar sobre los riesgos que supone el consumo abusivo de Alcohol el próximo viernes 15 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol. Por ello en el Principado de Asturias diversas entidades y administraciones locales llevan a cabo actividades orientadas centradas en la información y sensibilización sobre dicho consumo y sus consecuencias.

A continuación se presentan una relación de actividades que se van a poner en marcha en conmemoración del dicho Día.

Plan Municipal sobre Drogas de Castrillón.

Información: Difusión de cartelería recordatorio de la celebración del día nacional sin alcohol (15/N)  en recursos municipales así como en los Institutos de Educación Secundaria del Municipio.

Sensibilización:

  • Sesión sobre Alcohol y conducción sobre los efectos psicológicos y las consecuencias legales que conllevan conducir bajo los efectos del alcohol, que tendrá lugar el  15 y 22 de noviembre con el alumnado del IES Isla de la Deva de Piedras Blancas y el  IES de Salinas el 27 de noviembre  dirigido a alumnado de 2º de bachiller y PCPI.
  •  Obra teatral Homobotellónidus dirigida al alumnado de 3º y 4º de ESO, que tendrá lugar el 15 de noviembre a las 13:15h. en el IES de Salinas.

Plan Municipal sobre Drogas. Lena.
Información sobre el alcohol a través

  • Material informativo  en los locales de los distintos servicios municipales, para las personas que los frecuentan.
  • Programa de radio del PMD: dedicamos un espacio al alcohol en el programa de esta semana y la próxima

Plan Municipal sobre Drogas. Oviedo.

Sensibilización:

  • Actividades del Programa Infórmate-OH dirigidas a población juvenil (12-35): inmediaciones del Rosal el 16 de noviembre de 17:30 a 20:30 horas.
    • Mesa Informativa: materiales informativos del Programa de Ocio Juvenil de Oviedo, así como especifico sobre alcohol que promociona la web Infórmate-OH (http://www.oviedo.es/informate-oh)
    • Taller de creación de chapas: en el que la población juvenil puede diseñar su chapa bajo los lemas Infórmate Oh y Día sin Alcohol, actividad desarrollada por la asociación Mujeres Jóvenes de Asturias.
  • Taller de Cócteles sin alcohol: en el que los y las jóvenes puede aprender a elaborar distintos combinados de refresco todos ellos saludables, actividad desarrollada por Cruz Roja Juventud.
  • Actividad dentro del programa Ocio Juvenil de Oviedo: difusión de materiales de la campaña Infórmate-OH durante las actividades de La Noche es Tuya y del DOCE17 del fin de semana del 15 al 17 de noviembre.
  • Actividades dirigidas a personal municipal: mailing a todo el personal con cuenta de e-mail del ayuntamiento de Oviedo, el propio día 15 con una imagen explicando que se celebra el Día sin Alcohol y promoviendo la reflexión sobre este día.
  • Actividades población general: tertulia–coloquio titulada Estudio sobre el consumo de alcohol en adolescentes y jóvenes del Concejo de Oviedo: jueves 14 a las 20:00 h en el Club de Prensa de La Nueva España. Además del público asistente la tertulia se difunde mediante una noticia al día siguiente en el propio periódico.

Difusión:

  • Envío y entrega de carteles informativos, tarjetas y e-mail informativo a las y los participantes de las actividades del Programa Ocio  Juvenil de Oviedo, servicios municipales, entidades que trabajan con menores en riesgo, asociaciones que trabajan con colectivos de  inmigrantes, y a diversas  ONG´s.
  • Envío masivo de sms a las y los participantes de las actividades del Programa Ocio Juvenil Oviedo.

Plan Municipal sobre Drogas. Mancomunidad Comarca de la Sidra.

  •  Talleres preventivos Jóvenes y alcohol con los grupos de 2ºESO de los 4 centros de Secundaria de la Comarca (IES Nava, IES Luces, IES Villaviciosa, Col. San Rafael).
  • Taller El botellón alternativo destinado a alumnado de 6º de Primaria, colegios de Colunga, Lastres, Sariego, el CRA La Coroña (Nava) y San Rafael (Villaviciosa).
  • Animaciones de calle en espacios de jóvenes de ocio, Consultorio Psi-colocas, de los jóvenes el fin de semana, viernes, día 15 a 19h en Nava y el sábado, día 23 a 19h en Villaviciosa.

Centro de Rehabilitación en Drogodependencias, Asociación Buenos Amigos de Mieres.

  • I Jornadas Municipales en Drogodependencias: Drogas: Más allá de la adicción.
h1

Artículo: Evidencia científica en prevención

14 noviembre 2013

En este artículo, Manuel Isorna de la Universidad de Vigo hace un revisión sobre las características que presentan los programas preventivos eficaces. Revisión que resume de manera clara todo lo que ya sabemos y que nos ayuda a refrescar nuestras ideas…..esperamos que sea de vuestro interés….

Artículo

Contribuciones de la evidencia científica

 

Referencia bibliográfica:

ISORNA FOLGAR, M. (2013) Contribuciones de la evidencia científica para la mejorad de la prevención en drogodependencias en el ámbito escolar. En: Revista Española de Drogodependencias, 38 (2) 2013

h1

Presentación Estudio sobre el consumo de alcohol en adolescentes y jóvenes del concejo de Oviedo

12 noviembre 2013

tertuliaoviedo copia

El próxima 14 de diciembre a las 20:00 h. tendrá lugar en el Club de Prensa de la Nueva España, con entrada libre y dentro de las Tertulias coloquio organizadas por el Plan Municipal sobre Drogas del Ayumtamiento de Oviedo, la presentación del Estudio sobre el consumo de alcohol en adolescentes y jóvenes del concejo de Oviedo a cargo de María Ángeles Alcedo Rodríguez, Sandra Dema Moreno, Yolanda Fontanil Gómez y Patricia Solis Garcia.