Archive for junio 2016

h1

Mesa debate Sociología y Salud. Jueves 23 de junio. Oviedo

21 junio 2016

SOCIOLOGÍA y SALUD 23 JUNPortada

Mesa dabate SOCIOLOGÍA y SALUD 23 JUN

El Colegio de Sociólogos de Asturias y la Asociación Asturiana de Sociología te invitan a participar en el debate público «Impacto de factores sociales en la salud» que se celebra pasado mañana jueves 23 de junio, a las 12:00 hs, en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo.

El debate público, en el marco del Foro Social previo al XII Congreso Nacional de Sociología que tendrá lugar la semana que viene en Gijón y con el que colabora la Escuela Municipal de Salud del Ayuntamiento de Oviedo, tratará sobre los hábitos de vida saludables y la gestión desde una perspectiva sistémica, de las variables sociales que se consideran determinantes para incrementar la calidad de vida de una sociedad.

Participan como ponentes Mario Margolles médico y antropólogo, Marian Uría socióloga y master en sociología de la medicina, Alfonso Rodríguez médico y director honorífico de la Alianza contra el Hambre y la Malnutrición de España y Mercedes González médica y Concejala de Educación y Salud del Ayuntamiento de Oviedo.

h1

Máster en Adicciones: Perspectiva Biopsicosocial

21 junio 2016

La Asociación Proyecto Hombre y la Universidad de Oviedo han suscrito un acuerdo para el desarrollo de la formación del personal técnico de Proyecto Hombre a nivel nacional en formato de Máster, titulado Máster en Adicciones: Perspectiva Biopsicosocial que se incorpora a la oferta propia de másteres de la Universidad de Oviedo y que supondrá el acceso a una formación de carácter universitario para todas aquellas personas que dispongan del título de grado en el ámbito de las Ciencias Sociales y las de la Salud.

Este máster está abierto también a otras personas que, no desarrollando su tarea profesional en los diferentes programas de la Asociación Proyecto Hombre de España, pudieran tener interés por el ámbito de las Adicciones y que deseasen adquirir conocimientos teórico-prácticos desde un abordaje biopsicosocial, que caracteriza los contenidos del máster y que cuenta con la experiencia de una organización como Proyecto Hombre y la docencia de profesionales internos y externos de amplia experiencia en los ámbitos preventivo, de tratamiento e incorporación social, así como en gestión, políticas de drogas, investigación y calidad de los recursos.

Para más información ver:

– Campus de Excelencia Internacional- Centro Internacional de Postgrado de la Universidad de Oviedo: http://cei.uniovi.es/postgrado/titulosyfc/oferta

Web Universidad de Oviedo: http://www.uniovi.es/estudios/titulospropios/titulospropios/-/asset_publisher/j58nCHGaZORK/content/master-en-adicciones-perspectiva-biopsicosocial;jsessionid=6094B4CC27394DAF646AA4C239980C17?p_p_auth=HSaLV5lT&redirect=%2Festudios%2Ftitulospropios

– Web Asociación Proyecto Hombre: http://proyectohombre.es/comunicacion-interna/nci33_formacion1/